top of page

Tu guía de herramientas en marketing digital al emprender

Promocionar tu Emprendimiento es clave para lograr tus metas. Por eso utilizar las herramientas indicadas para tus Estrategias de Marketing Digital es clave.

En la mayoría de las ocasiones se piensa que mientras más recursos de marketing digital tienes, mayores serán las ganancias, el engagement y el crecimiento. Déjanos decirte que solo perderás recursos financieros, tiempo y esfuerzo humano. Las estrategias de mercadeo de una empresa deben variar dependiendo del producto o servicio ofrecido y de los consumidores a los que se dirige. Si eres emprendedor debes hacer un estudio de mercado y de tus consumidores, de esta manera evaluarás la mejor manera de llegarles a tus usuarios.

Es importante definir las herramientas que se van a utilizar antes de efectuar la estrategia. De esta manera, podrás llegarles a los usuarios de una manera más eficaz. Para realizar este estudio, es necesario saber los objetivos de dicha estrategia: consolidar la marca, aumentar las ventas, generar seguidores, generar valor al producto. Esto depende de la etapa que se encuentre tu producto dentro del marketing digital funnel.

En la mayoría de las ocasiones la única herramienta conocida y empleada es la publicidad. Cuando existen cuatro herramientas más que pudieran ser de mejor utilidad para tu organización o emprendimiento: las Redes Sociales, las promociones de ventas, relaciones públicas, ventas personales y el mercadeo directo.

Con esto no queremos decir que la publicidad no sea efectiva, no. Solo te invitamos a realizar un análisis antes de invertir. Asimismo, debes saber que las herramientas no son aisladas unas de las otras; por ejemplo, podemos realizar publicidad en los medios digitales, realizar promociones mediante las relaciones públicas, etc.


Herramientas de mercadeo para emprendedores

Las Redes Sociales: Es un cambio drástico para todas las empresas y emprendimientos ¿Por qué decimos esto? Cada vez la comunicación es menos limitativa, ya dejó de ser de manera unidireccional. En la actualidad, los usuarios poseen la oportunidad de comunicarse con las marcas. Y esta es el valor diferenciador de esta nueva herramienta de Marketing digital: los usuarios se sienten parte de la marca. No vendas solo un producto, interactúa con tus clientes. Haz que formen parte de tu emprendimiento. A la comunidad le gusta dar su punto de vista.

Publicidad: Toda comunicación no personal y pagada para promocionar ideas, productos o servicios. Esta es considerada como la mejor herramienta para llegar a los consumidores. El principal objetivo de su uso es llegar a una audiencia lo más amplia posible para generar incremento en las ventas. Mayormente esta es la base para las demás herramientas. Sin embargo, saber que sin la combinación para su ejecución con las demás herramientas, no tendrás un resultado óptimo.

Promoción de ventas: Son los incentivos a corto plazo proporcionados por la organización para incrementar la compra o venta de un producto o servicio. No es recomendable mantener constantemente promociones, ya que disminuyen los ingresos de la empresa. La palabra promoción se asocia con bajos costos, por tanto, mala calidad. Puedes aprovechar esta técnica por temporada; pero si dura más de lo debido, posiblemente pases a ser una tienda de low cost. Debes utilizar esta herramienta con precaución y siempre teniendo claros objetivos para su uso.

Relaciones públicas: Son las acciones que persiguen construir buenas relaciones con los consumidores y públicos diversos de una empresa; a través, de una publicidad favorable, la creación de una buena imagen, el manejo y bloqueo de rumores, así mismo, el control de anécdotas o sucesos desfavorables. Con esta estrategia unirás alianzas importantes para la ejecución y producción de tu producto y servicio. Por ejemplo. Podrás tener un excelente producto o servicio; pero  sino posees RRPP,  qué convenios puedes lograr para su esparcimiento.

Ventas personales: Presentación personal por parte de la fuerza de ventas de la empresa con el objetivo de cerrar ventas y establecer relaciones satisfactorias con los clientes. Pero, esta herramienta es usada para empresas que ofrecen productos muy específicos. Por ejemplo, medicinas, software, armas de guerra, aviones, etc. Tienen que ser productos muy costosos o muy delicados para su consumo. Sin embargo, puedes hacer uso de esta herramienta en tu empresa o emprendimiento. Tienes un target de ventas muy cerrado y exclusivo, por tanto, necesitan exclusividad y servicio Premium en las ventas.

Mercadeo directo: Es el contacto y comunicación directa con los consumidores. Visualizando dos objetivos claros: obtención de respuesta inmediata y fomentar una relación duradera con los clientes mediante el uso del correo, email, teléfono, entre otros. Aquí se encuentran las herramientas post servicios y el conocido e-mail marketing

Recuerda que tienes que evaluar que las acciones o herramientas estén alineadas con el objetivo de la organización. De lo contrario, no habrá un posicionamiento ya que la comunicación no es estratégica.

Conoce los servicios de nuestra agencia aqui: LIVING36

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Recibe nuestro Boletín mensual con Guías, nuevos artículos, investigaciones e invitaciones a nuestros eventos

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page