Smartphones es la marca más polémica en el mercado móvil. Pero por el impacto que el veto impuesto por Donald Trump tuvo en la compañía.
Los productos de smartphones es de los más importantes en la industria tecnológica. Así por la cantidad millonaria de personas que hacen uso de estos dispositivos.
Las técnicas operativas, asegura Bill Gates, son un exclusivo mercado que permite a las marcas dominantes en este segmento. Por ejemplo mantener la ventaja ante competidores.
La impertinencia de Huawei por su propio sistema operativo se ha confirmado. Luego de que la firma china ha insistido en el desarrollo de su propio sistema operativo.
El CEO y fundador de Huawei, ha declarado que continúan con el desarrollo de HongMeng OS. El sistema operativo del que recientemente se ha dicho estaría estrenándose en el Mate 30. Luego que la marca también ha comenzado a enviar invitaciones a usuarios seleccionados. En lo que ha llamado una prueba del nuevo sistema operativo y de la nueva línea de smartphones.
Líder en marca
La instancia de Huawei por contar con su propio sistema operativo es una medida corporativa. Pero que claramente responde al peso que tuvo el reciente veto impuesto por Estados Unidos. Y que llevó a compañías como Google y Facebook a romper relaciones con la empresa china.
Con una propuesta de lanzar al mercado un smartphone que no operará con Android. Y ya no tendrá aplicaciones como Facebook o Google preinstaladas, abre el segmento de móviles
Actualmente el segmento de smartphones es liderado por los sistemas operativos iOS y Android. Aunque expertos lamentan que el mercado tecnológico este dominado por los sistemas operativos esté bajo el control de dos compañías.
La contrición de Gates y la oportunidad para Huawei
El creador de Microsoft, Bill Gates, reconoció que en el mundo del software, particularmente para las plataformas. Y son mercados donde el ganador se lleva todos los mercados (…) Entonces, el error más grande que he cometido es el mal manejo que tuve y que causó que Microsoft no sea lo que es Android.
La marca Apple no quiere un iPhone plegable, pero trabaja en un iPad para competir en este mercado
El mercado de los dispositivos plegables ha sido inaugurado por Samsung y Huawei con sus smartphones que cumplen con esta peculiar función. Apple pareciera quedar rezagado en este sentido al tener movimientos casi nulos en las intenciones por lanzar un iPhone con esta característica.
No obstante, esto no quiere decir que la empresa fundada por Steve Jobs no quiera entrar a la competencia. La diferencia es que buscará dominar una subcategoría al respecto con un iPad capaz de doblarse.
¿Un iPad plegable?
Informaciones indican que este posible diseño de iPad tendrá una pantalla de entre 13 y 15 pulgadas. Y es similar a la que ahora tienen las MacBook. Adicional se puntualiza que sería compatible con redes 5G para entregar mayor velocidad de navegación y descarga.
No obstante no queda claro si será una o dos pantallas las que habiliten a este dispositivo. O si el diseño emulara a de una computadora portátil con una segunda pantalla que sustituya al teclado. Pero lo que si se detalla es que este dispositivo podría llegar en la primavera de 2020.
La idea no es descabellada si consideramos que Apple ya cuenta con patentes de archivo asociadas a un dispositivo plegable.
El mercado plegable
La generalidad de los fabricantes tecnológicos han demostrado intenciones de dominar este nuevo mercado. Lo cierto es que hablamos de un segmento que se encuentra en una etapa muy temprana de desarrollo.
Para muestra basta con reconocer que 2019 no será el año en que los teléfonos plegables se generalicen. Y seguirán siendo dispositivos de ultra lujo. Sin embargo, se espera que a nivel mundial se comercialicen cerca de 2 millones de este tipo de unidades.
La cifra es realmente pequeña. Se estima que para este año la cantidad de usuarios de smartphone alcanzará los 2 mil 659 millones de personas
De esta forma, aún cuando falta mucho para hablar de un mercado rentable. Lo cierto es que los móviles dominarán la competencia para los tres grandes fabricantes de dispositivos móviles. El iPhone y el iPod son claros ejemplos.
En esta masterclass exclusiva, te enseñaré cómo funciona el Live Shopping y por qué está transformando el E-commerce en todo el mundo. Descubrirás cómo diseñar experiencias de compra interactivas, auténticas y emocionantes que generan confianza y urgencia, claves para aumentar tus ventas.
Te enseñaré cómo la IA está cambiando las reglas del juego en la generación de leads y ventas. Cómo predecir comportamientos de compra, automatizar segmentación de audiencias, optimizar tus campañas en tiempo real y maximizar tu ROI, todo de manera sencilla y aplicada a negocios de cualquier tamaño.
En esta masterclass exclusiva, te revelaré la fórmula mágica que usan los negocios más exitosos para automatizar sus campañas de marketing digital y generar ingresos de manera constante, incluso mientras duermes.
¿Cansado de invertir tiempo y esfuerzo en redes sociales sin ver resultados tangibles? ¡Es hora de cambiar las reglas del juego! En esta MasterClass te revelaremos cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede transformar tus redes sociales en una poderosa herramienta de ventas.
En esta masterclass exclusiva, descubrirás cómo la IA puede convertir cualquier negocio en un gigante innovador con estrategias prácticas y herramientas poderosas.
Comments