Todas las empresas han necesitado siempre de la publicidad para promocionar sus productos o servicios. Internet ha servido como canal para facilitar para disponer nuestra publicidad a terceros, o viceversa, que se publiciten en nuestra web. En sus inicios, aparecía siempre en forma de banners, pero la efectividad del mismo hizo que se desarrollaran. Los formatos que hoy pueden encontrarse es normal y habitual perderse un poco sobre cuál puede ser el más acertado.
En la actualidad, este tipo de banner es uno de los formatos más demandados que hay. Al igual que los otros formatos, también se ha ido desarrollando, aportando soluciones con más posibilidades y creativas. Su principal ventaja está en que casi con cualquiera de sus formas y tamaños pueden publicitarse en casi todas las páginas web. Usualmente aparecen en los laterales de las páginas, sin obstaculizar el contenido que hay en ellas. Por lo que resulta mucho menos invasiva que otros formatos.
Formatos
Tienden a ser cuadrados yrectangulares, y existen diferentes tipos de robapáginas dependiendo losformatos que quieran integrarse. De entre los más usados y aceptadas de manerageneral por los diferentes soportes web, encontramos los siguientes:
Roba páginas MediumRectangle. Su tamaño es de 300 x 250 píxeles, con un peso de 30kb.
Roba páginas Square. Setrata de un cuadrado de 300 x 300 píxeles. También con un peso de 30kb.
Roba páginasSplitscreen. De tamaño alargado, de 300 x 600 píxeles. Con el mismo pesode 30kb.
Cada una de estas versiones también se puede encontrar de forma expandible.
Interstitial
Este tipo de banner apareceen un proceso intermedio para los usuarios. También llamadocortinilla, ocupa toda la página donde se encuentra. Aparece durante untiempo determinado, aunque también puede contar con aspas para su cierre. Porejemplo, si una persona quisiera entrar en Actualidad ecommerce desde Google,clicara en el enlace. Y justo antes de entrar le apareciera todo ese banner queocupa la pantalla, eso sería el anuncio interstitial.
Su uso tiende a ir hacia labaja, porque es muy invasivo para los usuarios. No es del agrado de nadie,visitar una página o sección incluso dentro del mismo sitio web. Y visualizarde buenas a primeras una publicidad que esconde todo el contenido. ¿Por qué sesigue utilizando pues? Porque es a su vez genera una gran fuente deingresos. Al obligar al usuario a pasar por el banner genera una impresión.
Pop-ups
Parecido al funcionamientodel interstitial, pero aparece dentro de la web, al realizar determinadasacciones, y con tamaños más reducidos. Por ejemplo, al pasar el ratón porencima de una palabra, imagen, o incluso en otro tipo de publicidad.
Este tipo de anuncio displaytambién se llega a considerar invasivo. En cierto modo puede tapar yobstaculizar el contenido de la web. Son ventanas emergentes, son unapublicidad efectiva, pero que en contraposición crean rechazo por parte delos usuarios. Esa es la explicación por la que ciertos navegadores comienzan adar la posibilidad de bloquear estas ventanas por lo molestas que resultan.
Billboard
El billboard esun megabanner de 970 x 250 píxeles. Tiene el mismo ancho que el que sueleencabezar los sitios web. Pero con una altura extra que le hace ser másvisible. De cara a los usuarios, logra tener un mayor impacto. Y su cometido noes buscar el clic sino generar una impresión y posibilidad que el usuariointeractúe con el banner.
Skin
Se tratade personalizar el header, el fondo y/o los laterales de la página con unamisma temática de la campaña publicitaria. Puede llegar a incluir un vídeoen la cabecera o un formato dinámico, e incluso el formato interstitial.Resultan muy efectivos, sin ser invasivos, y no suelen influir negativamente enla experiencia de usuario. Son fáciles de llevar (para los usuarios).
Pre-roll,mid-roll y post-roll
Son los anuncios queaparecen al principio de un video, en la mitad, o al final, respectivamente.Sus diferencias son las siguientes:
Pre-roll: Aparecen enlos inicios de los videos. Dependiendo de la campaña puede aparecer en forma devideo o a veces en imagen. Algunos deben reproducirse por completo, siempre ycuando no sean muy largos. Y si son más extensos ya suelen incorporar el botón desaltar, “skip ad”.
Mid-roll: Son losanuncios que aparecen en mitad de un video. Suelen estar en aquellos videosextensos de más de 10 minutos. Los mid-roll serían lo más parecidos a losanuncios publicitarios de televisión.
Post-roll: Los anunciosque finalmente aparecen en el final del video. A diferencia de los demás,tienen que captar mucho la atención de los usuarios aportando un valor extra.Pero sobretodo porque el contenido del video finalizó.
Rich Media
A diferencia de los anunciosdisplay tradicionales, los rich media son anuncios con funciones avanzadascomo sonidos y vídeos. Además, una ventaja que ofrecen es la de acceder a lasdiferentes métricas sobre qué tipo de interacciones han tenido con losusuarios. Desde las veces a las que se ha clicado, se ha expandido, se ha vistoel video por completo, etc. Proporcionando información sobre el éxito de lacampaña.
Los formatos de publicidad seguirán desarrollándose a medida que la tecnología y las demandas de los usuarios vayan cambiando. Muchos de los descritos anteriormente no existían en los inicios, lo que es fácil de intuir que seguirán llegando nuevos formatos.
Mantener un buen formato de publicidad, teayudará a mantener un buen nivel de satisfacción del usuario. Y enconsecuencia, que el tráfico no descienda debida a ellas.
En esta masterclass exclusiva, te enseñaré cómo funciona el Live Shopping y por qué está transformando el E-commerce en todo el mundo. Descubrirás cómo diseñar experiencias de compra interactivas, auténticas y emocionantes que generan confianza y urgencia, claves para aumentar tus ventas.
Te enseñaré cómo la IA está cambiando las reglas del juego en la generación de leads y ventas. Cómo predecir comportamientos de compra, automatizar segmentación de audiencias, optimizar tus campañas en tiempo real y maximizar tu ROI, todo de manera sencilla y aplicada a negocios de cualquier tamaño.
En esta masterclass exclusiva, te revelaré la fórmula mágica que usan los negocios más exitosos para automatizar sus campañas de marketing digital y generar ingresos de manera constante, incluso mientras duermes.
¿Cansado de invertir tiempo y esfuerzo en redes sociales sin ver resultados tangibles? ¡Es hora de cambiar las reglas del juego! En esta MasterClass te revelaremos cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede transformar tus redes sociales en una poderosa herramienta de ventas.
En esta masterclass exclusiva, descubrirás cómo la IA puede convertir cualquier negocio en un gigante innovador con estrategias prácticas y herramientas poderosas.
Comments