Se abrió la segunda edición de Endeavor Draft, powered by HSBC. Es un programa que busca impulsar el crecimiento de emprendedores en etapas tempranas. El objetivo es ayudarlos a escalar sus negocios y llevarlos al punto de inflexión que la organización busca para trabajar. Y en un futuro, iniciar el proceso de selección y que puedan formar parte de la lista de Emprendedores Endeavor mundialmente.
El programa tiene unaduración de seis meses. Durante este tiempo, los emprendedores seleccionadosserán acreedores a un diagnóstico 360° de su empresa. Y los ayudará aidentificar los puntos clave a reforzar y así generar un plan de trabajo.
Recibirán talleres y workshops enfocados a las necesidades del grupo. Lo más importante, introducciones comerciales e invitación a eventos de la comunidad Endeavor.
Criterios de selección
Empresa con tracción, facturando más de250,000 dólares anuales.
Con un componente de innovación.
Con potencial de escalabilidad.
Debe pertenecer a alguna de las comunidadesde data & media, retail, food & agro business, e-commerce, fintech. Además el health, social impact, education &edtech, IoT & SaaS smart cities.
El emprendedor debe ser fundador de lacompañía y contar con la mayoría de las acciones sobre ella.
Características del emprendedor
Emprendedor inspirador.
Que busque reinvertir su conocimiento,credibilidad y ganancias en la siguiente generación de emprendedores.
Motivado, comprometido y persistente.
Capacidad de aprendizaje y dispuesto arecibir retroalimentación.
Emprendedor con potencial de ser un líder ensu ecosistema
Proceso de selección
El equipo de Endeavor Méxicoenviará un correo electrónico a los candidatos que cumplan con el perfil. Asíque para iniciar el proceso de selección se incluirá una entrevista de primeraronda con un regional leader. Y otra de segunda ronda con dos mentoresEndeavor, quienes evaluarán el potencial de impacto de cada empresa.
Otras opciones de emprendimiento
¿Eres mujer y emprendedora? Lared social facebook te ayuda a llevar tu negocio al siguiente nivel
Facebook desarrolla el programaCREA Ella Aprende, Ella Emprende de Facebook.
Ella, Aprende México
Más de dos mil mujeres fueron capacitadas en el país durante2018 a través del programa. Actualmente forman parte de la iniciativa#Ellahacehistoria. A través de ella, Facebook celebra las historias de vida delas mujeres emprendedoras. Además educa y busca inspirar a otras mujeres a querealicen sus planes profesionales. Y difundan sus voces y aumenten el alcancede sus negocios.
La iniciativa comenzó el 8de marzo de 2016 y actualmente tiene presencia en 22 países. Lo másimportante, han capacitando a 42,000mujeres de manera presencial y más de 55,000 de manera virtual alrededordel mundo.
La fundación es elcompromiso a largo plazo que tiene Facebook con el empoderamiento económico delas mujeres subrayó Díaz Saporiti. Y no es un compromiso menor, según elestudio Avance Global el 48.5% de la fuerza trabajadora del mundo estácompuesta por mujeres.
Facebook y CREA reconocen lapinza del empoderamiento es importante que te vean ser reconocida. Através de CREA, el partner de Facebook en México, las emprendedoras adquierenhabilidades digitales y aprenden a usar la plataforma de Facebook. Pero parahacer crecer su negocio, que es la primera parte de la capacitación. Ademásimpulsan el liderazgo, el empoderamiento y todo lo que necesitan para poderiniciar un negocio.
En Facebook apuestan firmemente en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de las mujeres. Y contribuyen a mejorar la equidad de género y el crecimiento económico en México.
Crecimiento total
En 2017 más de 163 millonesde mujeres de 74 países iniciaron un negocio. El camino al emprendimientoes un camino retador pero vemos en las mujeres mexicanas las ganas deecharse para adelante.
Actualmente Ella Aprende, Ella Emprende tienepresencia en ocho estados del país: Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México.Además Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Querétaro y Yucatán y se extenderápara el 2019. Pero con el objetivo de llegar a otros estados de la república y capacitara 2,000 mujeres más.
El programa no tiene costo yno es necesario que las mujeres tengan ya una empresa operando. Simplemente quetengan vocación por emprender o hacer crecer su negocio.
El impacto digital en los negocios
Lo digital ha funcionado como un ecualizador. Esto no solamente aplica para las mujeres, sino para las pymes en general.
Facebook hizo un estudio y demostróque el 86% de las pymes asegura que la plataforma les ha ayudado a atraerclientes. El 59% de las empresas encuestadas reportó haber contratadoempleados ante el incremento de la demanda de sus productos. El 77% indicóhaber alcanzado nuevas ciudades, estados e incluso otros países.
En esta masterclass exclusiva, te enseñaré cómo funciona el Live Shopping y por qué está transformando el E-commerce en todo el mundo. Descubrirás cómo diseñar experiencias de compra interactivas, auténticas y emocionantes que generan confianza y urgencia, claves para aumentar tus ventas.
Te enseñaré cómo la IA está cambiando las reglas del juego en la generación de leads y ventas. Cómo predecir comportamientos de compra, automatizar segmentación de audiencias, optimizar tus campañas en tiempo real y maximizar tu ROI, todo de manera sencilla y aplicada a negocios de cualquier tamaño.
En esta masterclass exclusiva, te revelaré la fórmula mágica que usan los negocios más exitosos para automatizar sus campañas de marketing digital y generar ingresos de manera constante, incluso mientras duermes.
¿Cansado de invertir tiempo y esfuerzo en redes sociales sin ver resultados tangibles? ¡Es hora de cambiar las reglas del juego! En esta MasterClass te revelaremos cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede transformar tus redes sociales en una poderosa herramienta de ventas.
En esta masterclass exclusiva, descubrirás cómo la IA puede convertir cualquier negocio en un gigante innovador con estrategias prácticas y herramientas poderosas.
Comments