Los directores de marketing creen que la retención de clientes es más rentable que la atracción de nuevos. Pero las inversiones de las empresas se dirigen más hacia la adquisición de clientes.
El 72% de los directores de marketing cree que las compañías que dedican sus recursos a retener clientes son más rentables. Sin embargo, el 60% de los presupuestos de marketing se destinan a la adquisición de clientes frente al 40% de retención de clientes. Además, cuando se les pregunta qué es más costoso atraer o retener a un cliente. Las empresas creen que es más costoso atraer a un nuevo cliente (79%) que retener uno existente (21%). Por tanto, el 80% cree que es más costoso recuperar a un cliente perdido que retenerlo.
Sectores que invierten más en retención de clientes
El sector que destina mayor porcentaje de presupuesto de marketing a la retención es el de alimentación y bebidas con un 51,3%. Y seguido de Sanidad y farmacéutico con 49%. Por otro lado, el sector de la automoción es el que menos invierte con un 20,7%
Las tendencias de aumento del gasto en adquisición y retención por sector. En la mayoría de las industrias, la tendencia es aumentar el gasto en la adquisición de clientes. Y en la retención casi por igual, pero con una pequeña ventaja para la adquisición. En el caso de los sectores de finanzas, seguros y otros servicios esperan aumentar la inversión en la retención de clientes.
El 72% de los directores de marketing y los clientes
La medición, el objetivo prioritario de la mayoría de los directivos de marketing
Muchas empresas con mayor grado de madurez han superado a sus competidores. Además tienen cuatro veces más probabilidades que muchas empresas más inmaduras de alcanzar los objetivos de negocio. Así como incrementar los beneficios y ganar cuota de mercado.
La capacidad de medición es el objetivo prioritario de la mayoría de las empresas. También es primordial en el presupuesto de la mayoría de las empresas en todos los niveles de madurez. Sin embargo, los líderes en medición están creando nuevas divisiones digitales entre ellos y la competencia. Las organizaciones que han alcanzado una ventaja de medición dedican tiempo y esfuerzo para sobresalir en tres áreas:
Medición
Las agencias asociadas y las plataformas externas, los marketers disponen de un mar de datos con los que trabajar. El reto es conectar distintos análisis de datos para generar insights para alcanzar los objetivos de negocio. La medición funciona mejor cuando ofrece una imagen completa del customer journey en lugar de una serie de puntos de contacto aislados.
Los líderes también se encargan de vincular las actividades de marketing con los resultados de negocio. La medición es el mayor reto estratégico para los marketers.
Activación
Las compañías deben alcanzar el siguiente nivel y convertir su profundo conocimiento sobre la segmentación. Y sobre el cliente en nuevas estrategias de consumo e incrementar así las ventas. Aquí es donde la automatización y el aprendizaje automatizado están demostrando su eficacia. Sin embargo, muchas compañías luchan para obtener la automatización correcta. Algunos desperdician dinero invirtiendo únicamente en la automatización de uno de los canales. Y no invierten suficiente para atraer a los mejores clientes
La forma de trabajar
Los líderes del marketing consideran que el cambio de equipos centrados en el canal sirve para promover objetivos de negocio amplios. Aquellos que utilizan técnicas agilen para estructurar el trabajo. Generalmente responden más rápido a la nueva información y a las regulaciones en el entorno actual de privacidad. Y evitan así tener que ejecutar planes de marketing obsoletos.
Por lo tanto, la medición desempeña un papel clave en la creación de una cultura centrada en el cliente. Además abarca el enfoque de prueba y aprendizaje. Al reunir, consolidar y aprovechar datos básicos y fácilmente disponibles, los equipos de marketing pueden ofrecer mensajes personalizados al instante. Esto transforma la experiencia del cliente, pasando de sentirse bombardeado a sentirse informado y valorado.
En esta masterclass exclusiva, te enseñaré cómo funciona el Live Shopping y por qué está transformando el E-commerce en todo el mundo. Descubrirás cómo diseñar experiencias de compra interactivas, auténticas y emocionantes que generan confianza y urgencia, claves para aumentar tus ventas.
Te enseñaré cómo la IA está cambiando las reglas del juego en la generación de leads y ventas. Cómo predecir comportamientos de compra, automatizar segmentación de audiencias, optimizar tus campañas en tiempo real y maximizar tu ROI, todo de manera sencilla y aplicada a negocios de cualquier tamaño.
En esta masterclass exclusiva, te revelaré la fórmula mágica que usan los negocios más exitosos para automatizar sus campañas de marketing digital y generar ingresos de manera constante, incluso mientras duermes.
¿Cansado de invertir tiempo y esfuerzo en redes sociales sin ver resultados tangibles? ¡Es hora de cambiar las reglas del juego! En esta MasterClass te revelaremos cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede transformar tus redes sociales en una poderosa herramienta de ventas.
En esta masterclass exclusiva, descubrirás cómo la IA puede convertir cualquier negocio en un gigante innovador con estrategias prácticas y herramientas poderosas.
Comentarios