El comercio electrónico es tan popular que ha impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías como el BIG DATA. Y que simplifican el procesamiento de mayores cantidades de información.
Los motivos que impulsan alos clientes a comprar por internet son muy simples. El 91% de loscompradores online piensa que unos gastos de entrega eficaz. Además sin sorpresas son la clave para unasatisfactoria compra online.
En el otro lado de lamoneda, está el proceso de devolución que en muchas páginas escomplicado. Y conlleva un proceso muy largo y tedioso, que a diferencia delcomercio convencional puedes devolver al instante.
El sector delECommerce o comercio electrónico está en constante desarrollo. Ladigitalización de los mercados globales progresa a paso veloz y en todos lossectores comerciales. Además se puede observar el rápido incremento del númerode ventas en el comercio electrónico frente al comercio convencional.
¿ Cual es la tendencia actual del E-commerce?
El ECommerce representa enEspaña un 11% del total de las compras realizadas. La moda sigue siendo elsector que más flujo de dinero registra. Y representa el 48% de lascompras realizadas de forma online.
El crecimiento delECommerce es imparable este mismo, rompe sus récords de ventas cada año en fechascomo el Black Friday. Pero también el Cyber Monday, las compras de Navidad ylas esperadas rebajas en enero y febrero. Son estas fechas sin duda, latemporada alta para el comercio electrónico. Y un complicado reto para elsector de envíos y logística en nuestro país.
¿ Qué sabemos entonces de los compradores?
Queexisten tres tipos diferentes de compradores online.
Los grandes compradores, quetienen una media de 5,3 paquetes recibidos por mes. Así que sus comprasrepresentan el 87% de todas las compras online realizadas en el año.
Los compradoresmedios, que reciben en promedio 2,7 paquetes por mes. Y representan el 11%del total anual de ventas online.
Los compradores pequeños,con 1,3 paquetes o menos recibidos al mes representan el 2% del total anualgastado en ECommerce.
¿Quién compra más?
La gran mayoría de comprasrecae en los millenials. En más del 57% admite que realiza compras de estetipo de productos a través de la red.
Los siguientes puestosdel ranking de ventas los ocupan los sectores comerciales. Porejemplo productos de belleza y tecnología con un 38% y 36% respectivamente, deltotal de las compras online. Destaca en el informe, la irrupción de lacompra online de alimentos frescos y bebidas en los primeros 10 lugares. EnEspaña se sitúa en el 18% de las ventas totales. Sumado a esto, el 14% de losespañoles que compran por internet, reconocen que al menos una vez al mesadquieren alimentos por Internet.
¿Qué es Big Data?
Big Data es en pocaspalabras, la gestión y análisis de enormes cantidades de información odatos. No pueden ser tratados de manera convencional, por un sistema operativocomún, ya que superan las capacidades de los softwares habituales. Ysobrepasan los límites que estos tienen en cuanto a procesamiento algorítmico.
Dicho concepto englobadesarrollo tecnológico en diversos sectores como la infraestructura,tecnología y servicios. Han sido desarrollados especialmente parasolucionar el procesamiento de grandes cantidades de datos estructurados, noestructurados o semi-estructurados. Además que vendrían siendo mensajes enredes sociales, archivos de audio, imágenes digitales, datos de formularios.Pero también emails, señales de móvil, sensores, datos de encuestas. Estosdatos pueden provenir de diversos sensores, cámaras, escáneres médicos ode imágenes.
El objetivo principal delos sistemas Big Data, es convertir el Dato complicado en informaciónaccesible. Así como visible que facilite la toma de decisiones en tiempo real.
Las empresas hoy endía, ya utilizan Big Data para entender el perfil, las necesidades ycaracterísticas de sus clientes. Lo más importante el capitalhumano, respecto a los productos o servicios que venden.
El asociar el concepto Big Data a grandes volúmenes de datos no es nada de la era moderna. La gran mayoría de las grandes empresas ya llevan mucho tiempo manejando grandes volúmenes de información. Se vieron forzados a utilizar otras tecnologías como DataWarehouses y potentes herramientas analíticas. Esto para permitir tratar de forma adecuada esos grandes volúmenes, antes de la existencia del nuevo software Hadoop. La evolución de la tecnología ha hecho que los volúmenes de información manejados por estas aplicaciones hayan incrementado de manera considerable.
En esta masterclass exclusiva, te enseñaré cómo funciona el Live Shopping y por qué está transformando el E-commerce en todo el mundo. Descubrirás cómo diseñar experiencias de compra interactivas, auténticas y emocionantes que generan confianza y urgencia, claves para aumentar tus ventas.
Te enseñaré cómo la IA está cambiando las reglas del juego en la generación de leads y ventas. Cómo predecir comportamientos de compra, automatizar segmentación de audiencias, optimizar tus campañas en tiempo real y maximizar tu ROI, todo de manera sencilla y aplicada a negocios de cualquier tamaño.
En esta masterclass exclusiva, te revelaré la fórmula mágica que usan los negocios más exitosos para automatizar sus campañas de marketing digital y generar ingresos de manera constante, incluso mientras duermes.
¿Cansado de invertir tiempo y esfuerzo en redes sociales sin ver resultados tangibles? ¡Es hora de cambiar las reglas del juego! En esta MasterClass te revelaremos cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede transformar tus redes sociales en una poderosa herramienta de ventas.
En esta masterclass exclusiva, descubrirás cómo la IA puede convertir cualquier negocio en un gigante innovador con estrategias prácticas y herramientas poderosas.
Comments